En esta ruta os invitamos a descubrir una pequeña parte de la Ribera de Navarra, tan querida y desconocida a la vez.
– Disfrutaremos de la naturaleza en estado puro, caminando alrededor de la sorprendente formación geológica del “Macizo de Roscas”.
– Tras nuestra marcha por esta senda, repondremos fuerzas en la Estación Termal “Baños de Fitero”, cuyas originarias termas datan de la época romana.
– Por supuesto que podremos degustar de los exquisitos productos de la huerta navarra y de una deliciosa comida en el Restaurante “La Fiterana”.
– Y para finalizar esta fábrica de emociones que es la Ribera de Navarra, visitaremos el Monasterio Santa María la Real de Fitero, primer Monasterio de la orden del Cister en la Península Ibérica y considerado una de las 10 maravillas de Navarra.
¡No te lo puedes perder!
Decir Costa Gipuzkoana es decir “bonitos paisajes” y “rica gastronomía”.
– En esta ruta seguiremos los pasos de Juan Sebastián Elcano y del modisto Cristóbal Balenciaga, para llegar desde Zarauz a Guetaria.
– En nuestro sendero, recorreremos un camino rodeado de viñedos de “Txakolí”, afamado vino con denominación de origen en esta tierra y podremos degustar sus variedades en una prestigiosa Bodega “Ameztoi”, con maravillosas vistas al Cantábrico.
– Seguiremos nuestra ruta hasta Zumaia , villa marinera en donde realizaremos una bonita excursión en barco para recorrer el “Flysch”, geoparque de la Costa Vasca.
¡No te lo puedes perder!
Nuestra excursión a la Rioja te acercará a la cultura del vino, te enseñará que el vino no sólo es una bebida, sino también que es cultura. Descubrirás una nueva forma de viajar: el “Enoturismo”.
Pasearemos por viñedos centenarios, y conoceremos todo el proceso de elaboración de la uva, desde su recogida en los viñedos, hasta su embotellado.
En “Laguardia”, bajo el palacio de los Samaniego, del siglo XVII, visitaremos la preciosa bodega “El Fabulista”, donde la tradición y los métodos artesanales son rigurosos.
También nos adentraremos en las magníficas instalaciones de la bodega y hotel “Eguren Ugarte”, visitando sus galerías y cuevas excavadas en la roca, donde conocer la experiencia del vino de manera única.
Por supuesto, habrá tiempo para degustar los productos más destacados de la gastronomía de esta región, así como para callejear y descubrir los rincones más pintorescos de la Villa de Laguardia, en la rioja alavesa.
¿Te lo vas a perder?
En esta ruta por la “Bella Easo” descubrirás la verdadera esencia de “Donostia-San Sebastián”.
Recorrerás unos de los senderos más pintorescos del Camino de Santiago a su paso por el Norte, divisando la costa del Cantábrico y el típico paisaje del norte: verdes prados y típicos caseríos.
Ya en el corazón de la ciudad visitaremos “Tabakalera” (centro internacional de cultura contemporánea). También tendremos tiempo de “callejear” por la afamada “parte vieja Donostiarra”, visitar la Iglesia de Santa María, y de degustar el típico “Txakolí” en sus bares y sociedades gastronómicas. Como colofón a este cúmulo de sensaciones que supone visitar Donostia-San Sebastián, podremos navegar por las tranquilas aguas de su bahía.
¡Todo un lujo a tu alcance!
Nuestra excursión a la Rioja te acercará a la cultura del vino, te enseñará que el vino no sólo es una bebida, sino también que es cultura. Descubrirás una nueva forma de viajar: el “Enoturismo”.
Pasearemos por viñedos centenarios, y conoceremos todo el proceso de elaboración de la uva, desde su recogida en los viñedos, hasta su embotellado.
En “Laguardia”, bajo el palacio de los Samaniego, del siglo XVII, visitaremos la preciosa bodega “El Fabulista”, donde la tradición y los métodos artesanales son rigurosos.
También nos adentraremos en las magníficas instalaciones de la bodega y hotel “Eguren Ugarte”, visitando sus galerías y cuevas excavadas en la roca, donde conocer la experiencia del vino de manera única.
Por supuesto, habrá tiempo para degustar los productos más destacados de la gastronomía de esta región, así como para callejear y descubrir los rincones más pintorescos de la Villa de Laguardia, en la rioja alavesa.
¿Te lo vas a perder?
– Nos adentraremos en un Cañón a orillas del rio Lobos que es una reserva natural protegida, donde visitaremos una ermita “Templaria”, y donde divisaremos una imponente colonia de buitres…
– También pasearemos por calles empedradas llenas de historia en “Burgo de Osma”, donde podremos visitar su bella catedral de estilo gótico… Y por supuesto, degustaremos afamados vinos con denominación de origen “Ribera del Duero” en una bodega histórica del siglo XV en La Vid y Barrios: “El Lagar de Isilla”.
Todo esto y mucho más… ¡No te lo puedes perder!
En esta ocasión te proponemos visitar dos de los pueblos más bonitos del Pirineo oscense “Alquezar” y “Ainsa”. Podrás callejear por estrechas calles empedradas, visitar su Colegiata (antigua fortaleza árabe), recorrer una espectacular ruta sobre las pasarelas del rio Vero, y visitar una bonita y tradicional Almazara de aceites Ferrer en “Bierge”. También, y para los amantes del buen vino, visitaremos algunas de las más prestigiosas bodegas con denominación de origen “Somontano”, como lo son las bodegas: “Viñas del Vero” y “Sommos”.
Y tú podrás decir: Yo estuve allí con… “Me voy con RAFA”
En esta ocasión te proponemos visitar dos de los pueblos más bonitos del Pirineo oscense “Alquezar” y “Ainsa”. Podrás callejear por estrechas calles empedradas, visitar su Colegiata (antigua fortaleza árabe), recorrer una espectacular ruta sobre las pasarelas del rio Vero, y visitar una bonita y tradicional Almazara de aceites Ferrer en “Bierge”. También, y para los amantes del buen vino, visitaremos algunas de las más prestigiosas bodegas con denominación de origen “Somontano”, como lo son las bodegas: “Viñas del Vero” y “Sommos”.
Y tú podrás decir: Yo estuve allí con… “Me voy con RAFA”
Te sentirás como un montañero en los Alpes o un descubridor de tierras desconocidas en este viaje que te llevará por tierras oscenses.
– Realizaremos una bonita ruta a través de los “Mallos de Riglos” (Un verdadero paraíso para los escaladores), visitaremos las ruinas del Castillo de Loarre (Considerado como el Castillo más bonito de España, y la fortaleza mejor conservada de Europa).
– También tendremos tiempo de visitar Huesca, sus rincones más emblemáticos como “la Catedral”, hacer compras en tiendas centenarias como “la Confianza” y por supuesto disfrutar con los amigos de sus locales de tapas y vinos.
– En la segunda jornada de nuestro viaje te sentirás todo un aventurero. Recorrerás el camino natural de Montfalcó a Congost de Mont-rebei, la ruta de senderismo más espectacular de la península, en donde caminaremos por pasarelas ancladas en la roca, senderos horadados en la montaña, y puentes colgantes… Una ruta de vértigo que no te dejará indiferente.
¿Te atreves?
En Me voy con RAFA realizamos viajes desde Pamplona para conocer Navarra y las provincias limítrofes. Diseñamos viajes para grupos reducidos fusionando cultura, gastronomía y naturaleza, en los que prima un ambiente cercano, amable y de diversión.
Nº de registro: CI. NA-160
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de Navarra, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Decida qué cookies quiere permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
Aprenda más sobre las cookies que usamos.